
El Director General de Sanidad de los Estados Unidos y la Asociación Americana de Psicología consideran el tratamiento AAC entre las prácticas más recomendables, basado en las evidencias. El estar “basado en evidencia” significa que el AAC ha cumplido criterios científicos de utilidad, calidad y eficacia.
La terapia de AAC incorpora muchas técnicas diferentes. Todas estas técnicas están concentradas en los antecedentes (lo que precede un comportamiento determinado) y en las consecuencias (lo que ocurre después de un comportamiento determinado). Una de estas técnicas es el “refuerzo positivo”. Cuando el paciente recibe algo que aprecia (una recompensa) después de un comportamiento determinado, es más probable que ese comportamiento se repita. El AAC emplea el refuerzo positivo de un modo que puede medirse, con el fin de conseguir un cambio significativo del comportamiento.
Algunas terapias basadas en los principios del AAC son la enseñanza con pruebas discretas, la enseñanza complementaria o enseñanza en el entorno natural, el comportamiento verbal, el entrenamiento en respuestas centrales, y el ejemplo de lenguaje natural (en inglés, discrete trial learning, incidental teaching o natural environment training, verbal behavior, pivotal response training, y natural language paradigm, respectivamente). Véase la página siguiente para más detalles. Todas estas terapias basadas en el AAC:
- Son estructuradas
- Reúnen datos sobre las capacidades o los comportamientos que pretenden conseguir
- Proporcionan estrategias positivas para cambiar las respuestas y los comportamientos
El AAC se concentra en las estrategias del refuerzo positivo. Estas estrategias pueden ser útiles para los niños que tengan dificultades para aprender o para adquirir nuevas habilidades. Asimismo, el AAC puede dirigirse a los comportamientos problemáticos que interfieran con el funcionamiento mediante un proceso conocido como la evaluación funcional de la conducta (en inglés, functional behavioral assessment).
Los principios y métodos del análisis de la conducta han sido usados eficazmente en muchas circunstancias con el objetivo de desarrollar una amplia variedad de habilidades en los alumnos con y sin discapacidades.
0 comentarios:
Publicar un comentario