martes, 1 de septiembre de 2015

La enseñanza (o Entrenamiento) con pruebas discretas

Se basa en la noción que la práctica ayuda a los niños a dominar un tema determinado. Se trata de una terapia estructurada que emplea un método de instrucción uno a uno y que comprende un aprendizaje intensivo de comportamientos específicos. Este aprendizaje intensivo de un comportamiento específico se llama “instrucción por repetición”. Estas prácticas refuerzan el aprendizaje porque emplean la repetición. El niño cumple una tarea muchas veces del mismo modo (usualmente 5 veces o más). La repetición es particularmente importante para aquellos niños que necesiten muchísima práctica para llegar a dominar una habilidad determinada. La repetición también fortalece la memoria de largo plazo. Los comportamientos específicos (el contacto visual, la atención enfocada y el aprendizaje de expresiones...

Análisis de la Conducta Aplicado "AAC"

Las siglas “AAC” significan Análisis Aplicado de la Conducta. El AAC es un conjunto de principios que forman la base de muchos tratamientos conductuales de la conducta. El AAC está basado en la ciencia del aprendizaje y del comportamiento. Esta ciencia abarca o incluye “leyes” generales sobre el comportamiento y sobre el proceso del aprendizaje. Con el AAC, se aplican estas leyes a los tratamientos conductuales/ de la conducta de manera que aumenten los comportamientos útiles o deseados. Así mismo, el AAC aplica estos conocimientos para reducir aquellos comportamientos que puedan interferir con el aprendizaje o que puedan ser perjudiciales....

lunes, 31 de agosto de 2015

“La ciencia cognitiva es el creacionismo de la psicología.”

Hola amigos y amigas les compartimos este vídeo de B. F. Skinner en donde el 10 de agosto de 1990, acude a la 98 convencion anual de la Asociacion Americana dePsicología, fue premiado por una vida dedicada a la psicología (Lifetime Contributions to Psycology), para ese entonces él ya se encontraba enfermo, en donde defendio los principios filosoficos y cientificos de nuestra tan amada ciencia. en este energico discuroso menciona una celebre frase “La ciencia cognitiva es el creacionismo de la psicología”, Skinner muere a los pocos días de defender la ciencia del comportamiento humano....

Establece una relación positiva

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE ...

sábado, 13 de abril de 2013

Examen del estado presente novena edicion (PSE-9)

Esta entrevista semiestructurada de 140 puntos fue desarrollada por Wing, Cooper y Sartorius (1974) para que la emplease la Organización Mundial de la Salud en su Estudio Piloto Internacional de la Esquizofrenia. se tarda de 90 a 120 minutos en administrarla; debe dirigirla un entrevistador formado, y tiene una fiabilidad entre calificadores excelente y buena validez. En la evaluación se emplean sólo respuestas del paciente (no se utilizan otras fuentes, tales como la familia), y los síntomas se evalúan en términos de los producidos durante el mes anterior a la entrevista. Un aspecto clave de esta evaluación se obtiene una gran cantidad de información psicopatológica. entre sus puntos se incluye información sobre las inquietudes de salud, tensión, ansiedad autónoma, pensamiento, animo deprimido,...

Escala de Ansiedad Manifiesta para Niños - Revisada (Revised Children's Manifest Anxie- ty Scale, RCMAS; Reynolds y Richmond, 1978, citado en Sandín, 1997).

Sus 37 ítems de respuesta sí/no permiten obtener una medida general de la ansiedad y tres medidas más específicas relacionadas con las dimensiones fisiológica, preocupaciones sociales/concentración y preocupación/hipersensibilidad; incluye además una escala de mentiras. A pesar de ser la escala más utilizada con niños, confunde la ansiedad con la depresión y con la hiperactividad y el déficit de atención, y es poco sensible al tratamiento. La versión española de Sosa y cols. (1993, citado en Sandín, 1997) no incluye la escala de mentiras y parece ser unifactorial. Inderbitzen-Nolan y Walters (2000) proporcionan valores normativos para chicos y chicas americanos de 11-14 años por una parte y 15-17 años por otr...

Inventario de Estado-Rasgo de Ansiedad (State-Trait Anxiety Inventory, STAI; Spielberger y cols., 1983).

Consta de dos formas dirigidas a evaluar el estado y el rasgo de ansiedad. La forma Estado va dirigida a evaluar el estado de ansiedad y consta de 20 ítems. El cliente contesta cómo se siente en este momento; para ello emplea una escala de intensidad de 1 (nada) a 4 (mucho). La forma Rasgo va dirigida a evaluar el rasgo de ansiedad, esto es, la disposición a responder con ansiedad ante situaciones percibidas como amenazantes. Consta de 20 ítems y el cliente contesta cómo se siente generalmente; para ello emplea una escala de frecuencia de 1 (casi nunca) a 4 (casi siempre). Este cuestionario es de uso muy frecuente, pero presenta al menos dos problemas: a) no considera explícitamente los aspectos somáticos y conductuales de la ansiedad, y b) parece medir tanto ansiedad como depresión. Bieling,...

martes, 5 de febrero de 2013

9° Coloquio Nacional y 3° Internacional de Investigación Estudiantil en Psicología

Del 20 al 22 de marzo se llevará acabo 9° Coloquio Nacional y 3° Internacional de Investigación Estudiantil en Psicología con el interés de promover la práctica científica en los estudiantes de Psicología desde nivel licenciatura, profesores y estudiantes organizan el Coloquio Nacional de Investigación Estudiantil en Psicología, dicho evento constituye un esfuerzo académico de gran valor para los estudiantes de todo el país, ya que es un espacio para la presentación, difusión y discusión de los trabajos realizados por estudiantes tanto de pre y posgrado.  Ya que los organizadores de dicho evento tienen claro que es así como se forman...

martes, 17 de julio de 2012

Cognitive Behavior Therapy Appliying Empirically Supported Techniques in Your Practice

Hola amigos/as a continuación les comparto un libro que a mi parecer es muy bueno ya que contiene una serie de técnicas con apoyo empírico, fue editado por William T. O'Donohue y Jane E. Fisher y sin duda les serán de gran ayuda para la práctica clínica,...

viernes, 1 de junio de 2012

XX Congreso Mexicano de Psicología y al III congreso Iberoamericano de Psicología de la salud

La Sociedad Mexicana de Psicología, A. C. y el Colegio Mexicano de Profesionistas de la Psicología A. C. convocan XX Congreso Mexicano de Psicología y al III congreso Iberoamericano de Psicología de la salud que tendrá lugar en las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI, los días 17, 18 y 19 de octubre de 2012 en Campeche, Campeche. FECHAS LÍMITE Fecha límite de envío de propuestas para la presentación de trabajos: 16 de junio presentación oral, 22 de junio presentación cartel. Los lineamientos para inscribir tu trabajo de investigación y los costos del congreso se encuentran en la página http://www.psicologia.mx/ ...

lunes, 2 de abril de 2012

2 de abirl Día Mundial de concienciación sobre el autismo (WAAD)

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo (A/RES/62/139 ) para poner de relieve la necesidad de ayudar a mejorar las condiciones de vida de los niños y adultos que sufren este trastorno. A lo largo de su historia, el Sistema de las Naciones Unidas ha promovido los derechos y el bienestar de los discapacitados, incluidos los niños con discapacidades de desarrollo. En 2008, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad entró en vigor, reafirmando el principio fundamental de universalidad de los derechos humanos para todos....

jueves, 15 de marzo de 2012

EABA Conferencia 2012 (Conference 2012)

La Asociación Europea de Análisis de la Conducta realiza conferencias cada dos años  en diferentes lugares de Europa  La 6 ª Conferencia de la Asociación Europea de Análisis de Conducta se llevará a cabo en la hermosa ciudad de Lisboa, Portugal, en el Centro Cultural de Belem , del 6 al 9 septiembre 2012.  La organización  del evento es un esfuerzo de EABA y ABA.  Para información más detallada visita la página oficial de EABA Volante de EABA ConferenceGuía rápida de LisboaFormulario de presentación en lí...

domingo, 18 de diciembre de 2011

An Analysis of Psychological Language Data

Jacob Robert KantorIndiana University 1. The Problem of Language. If we include under the heading of language all of its varieties of expressive and communicative behavior we will find language to be not far from our most pervasive form of action. Not a moment of our lives passes but that we perform a great many language reactions, either alone or in conjunction with other types of behavior. Consider that language reactions comprise not only speaking and reading but also are essentially involved in such complex behavior as musing, desiring, thinking, dreaming, planning and willing; in fact we might say that language responses not only constitute important exclusive adaptations to stimuli but parallel and complement almost all of our complex behavior. And yet it is not incorrect to say that...
Page 1 of 1112345Next

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | cheap international calls